
En el video que observamos en clase , nos contaron a cerca de la historia de la fotografía .
La primera cámara que existió en México fue traída por el señor Daguerre a Veracruz proveniente de Francia .El señor Daguerre quería vender sus cámaras en México y el precio de sus cámaras eran de $ 80 pesos de aquel entonces , lo cual en su época era demaciado dinero y nadie podía pagar por ellas.
Los descubridores de la sencibilidad de la luz fueron, H.Fox, Tabolt, Niepce , pintores del renacimiento.
La Daguerrotopia era un proceso tan complicado que solo un rayo de sol o simplemente el cambio de clima podria arruina la operación.
La elaboración de las placas fortográficas en ese entonces era que una lamina de cobre la cubrían de plata pulida, la cual esta sensibilizada, y con exponía se revelaba después de haber tomado la fotografía y al final de todo el proceso la cubrían con un cristal .
Durant los años de 1840 y 1850 , los franceses recorrían grandes distancias con el fin de vender sus fotografias , en los hoteles a los que recurrían , improvisaban estudios fotográficos y se anunciaban en los periódicos, y los siguientes en hacer eso fueron los Norteamericanos.
Los que hiban a ser fotografiados , necesitaban utilizar ropa y accesorios obscuros. Se descubre el albuminio que en estos días es conocido como negativo.
¡Tarea revisada! revisa tu ortografía y redacción. Sensibilidad es con "s" y la palabra iban es sin "h".El proceso de la elaboración de las placas fotográficas está incompleto. Bien
ResponderEliminarFaltó la publicación de tu fotograma, espero no te atrases con las tareas del siguiente lunes.
ResponderEliminar